Los rich snippets son fragmentos de código HTML que se insertan en tu web para ayudar a los motores de búsqueda a entender, estructurar y categorizar mejor la información. Esto se traduce en resultados de búsqueda más enriquecidos y visualmente atractivos para el usuario. Si buscas asesoramiento personalizado para implementar estas estrategias, no dudes en contactar con nuestra Agencia SEO.
¿Qué son los rich snippets o fragmentos enriquecidos?
Desde hace unos años Google empezó a entender más tipos de fragmentos enriquecidos y se extendió su uso por todo Internet. En la siguiente imagen podemos ver un ejemplo de Rich Snippets en un resultado de búsqueda de Google:

En este ejemplo de búsqueda de Nike Air Max 270 podemos observar el uso de los fragmentos enriquecidos, en este caso las estrellitas de valoración. Con ellas se consigue llamar la atención de los usuarios.
¿Cómo mejoran el SEO?
Los rich snippets se han convertido en un factor más del SEO On Page a tener en cuenta si queremos obtener un impacto visual mayor que nuestra competencia en los resultados de búsqueda. Y es que, observando la imagen anterior, podemos darnos cuenta de cómo un resultado así frente a otro que no tenga esas estrellitas será en la mayoría de las ocasiones mucho más propenso a recibir clicks, más allá de la posición en la que se encuentre. Esto se traduce en un mayor CTR (Click Through Rate) respecto a tu competencia, algo que Google valora muy positivamente y que te ayudará a subir posiciones en los resultados de búsqueda sin lugar a dudas.
Además del impacto visual que tienen estos fragmentos enriquecidos, el uso de los mismos ayuda a Google a interpretar correctamente todo el contenido de tu web y puede llegar a colocar tu resultado de búsqueda por encima de los resultados orgánicos, en lo que se conoce como «Ranking Cero» o «Posición Cero«.

Cómo podrás deducir después de ver este resultado de búsqueda, es importantísimo tener bien implementados estos fragmentos enriquecidos en tu web para aprovechar esta ventaja competitiva que te proporcionan.
Un usuario que hace una búsqueda y de inmediato le aparece un resultado cero como este es más que probable que satisfaga su intención de búsqueda (Google ya se encarga de colocar en estos resultados a webs que lo vayan a hacer) y haga click en él para obtener más información.
Si deseas que tu web destaque en los resultados de búsqueda y atraiga más clics, es fundamental aprovechar esta herramienta. Nuestra Agencia SEO Barcelona está lista para ayudarte a implementar estos microformatos y llevar tu estrategia al siguiente nivel.
Páginas en las que puedes usar rich snippets
A continuación te dejamos una lista con los distintos tipos de página en los que podrás utilizar el marcado de datos para que Google comprenda mejor tu tipo de contenido y lo que se encuentra en él:
- Artículos
- Libros
- Cursos
- Bases de datos
- Eventos
- Valoraciones de empresas de contratación
- Publicación de empleos
- Empresas Locales
- Suscripciones y contenido pago
- Podcast
- Productos
- Recetas
- Reseñas
- Vídeos
Cómo implementar los rich snippets
Después de ver ejemplos de rich snippets y entender la importancia que tienen en el SEO de tu web, te estarás preguntando cómo se implementan, ¿no? Pues bien, para implementar estos fragmentos enriquecidos en tu web deberás seguir las recomendaciones del todopoderoso y empezar a utilizar los microformatos o microdatos de Google.
Existen tres tipos de datos estructurados que utiliza Google para los rich snippets:
- JSON-LD (Es el recomendado por el propio Google)
- Microdata
- RDFa
Para saber cómo implementar correctamente los rich snippets en tu contenido deberás familizarte con Schema.org, plataforma creada por Google, Microsoft y Yahoo con el objetivo de unificar conceptos entorno al marcado de datos. En este repositorio encontrarás miles y miles de ejemplos para implementar los datos estructurados del contenido de tu web.
Hay dos maneras de implementar estos fragmentos enriquecidos:
- Elaborando tu mismo el código e introduciéndolo en tu web. Puedes ayudarte de la plataforma JSON-LD Generator, en la que encontrarás muchos ejemplos de microdatos y podrás replicarlos en tu web con tan solo copiar y personalizar los campos que más te interesen.
- Utilizar plugins para el marcado de datos. En el caso de que no necesites una solución tan personalizada, existen plugins como All In One Schema Rich Snippets (WordPress), que hacen toda la faena de crear el código e implementarlo en tu web por ti. Tan solo tendrás que rellenar los campos que te interesen dentro de cada página o post y el propio plugin los implementará.
Una vez los tengas implementados, puedes comprobar si están funcionando correctamente o no en la Herramienta de pruebas de datos estructurados de Google.
Y esto es todo respecto a los rich snippets o fragmentos enriquecidos de Google, solo nos queda recomendaros encarecidamente que, ¡empecéis a utilizarlos ya! Aunque su uso cada vez es más extendido en las SERPs, lo cierto es que muchas webs siguen sin implementarlos y es ahí donde tenéis una gran oportunidad de obtener una ventaja competitiva muy potente para destacar por encima de los demás y conseguir captar la atención de vuestros usuarios.
Preguntas frecuentes respondidas:
¿Qué son los Rich Snippets?
Los Rich Snippets o Fragmentos Enriquecidos son extracciones del contenido de tu web que se utilizan para categorizar la información que ofrecemos.
¿Cómo poner Rich Snippets?
Puedes implementarlo a través de plugins en tu CMS (WordPress, Prestashop, etc.) o manualmente a través de scripts JSON-LD.
Tipos de Rich Snippets
Existen Rich Snippets para poder destacar eventos, productos, recetas, artículos, vídeos, entre muchos otros.
¿Cómo comprobar si los Rich Snippets están bien implementados?
Puedes validar tus Rich Snippets a través de la herramienta de prueba de datos estructurados de Google.
Si deseas que tu web obtenga una ventaja competitiva mediante resultados de búsqueda enriquecidos y mejorar significativamente tu SEO, es el momento de empezar a utilizar rich snippets.
Y si quieres formarte para convertirte en un experto en optimización y dominar todas las técnicas avanzadas de SEO, te invitamos a inscribirte en nuestro Máster SEO.
Muy buen post,
gracias
Nicolás
¡Muchas gracias Nicolás! Me alegro de que te haya gustado el artículo.
Un saludo
Enhorabuena por esta genial explicación!
Hola buenas tardes. En el caso que desee utilizar el código generado por json-ld para recetas. Cómo lo implemento si soy usuario wordpress. Debería pegarlo en el campo donde escribo la receta. O exactamente dónde?
Saludos y muy interesante el artículo.
Hola David,
Me alegro de que te parezca interesante el artículo. Para implementar el JSON-LD puedes hacerlo a través del código de cada una de tus URLs o bien automatizarlo para todas las recetas o con algún plugin para WordPress como podría ser este: https://es.wordpress.org/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/.
Espero que te sirva de ayuda. ¡Un saludo!
¡¡Genial Artículo!!
Por favor corregid la palabra «converttido» para que sea perfecto
Un saludo
Hola Vanesa,
¡¡¡¡Corregido!!!! Muchas gracias por estar atenta 😀
Me alegro de que te haya gustado el artículo. ¡Un saludo!
Hola
Muy buen post.
Yo llevo utilizando rich snippets en mi web http://www.asepyme.com desde hace un año y creo que me han mejorado los resultados. Digo creo, ya que no tengo forma de medirlo.
Lo uso normalmente poniendo 4 o 5 estrellas de valoración y en la reseña pongo mi nombre.
¿Crees que al poner en la reseña mi nombre Google me puede penalizar?
¡Hasta la fecha no lo ha hecho!
Gracias
Hola,
Gracias por tu comentario y valoración 🙂
Sí, puede llegar a penalizarte Google. No debes falsificar las reviews de ninguna de las URLs en donde insertes este tipo de Rich Snippet.
Las reviews deben ser reales, dejadas por tus usuarios en las distintas URLs de tu web donde hayas introducido un espacio para ello, ya sea a través de plugins o manualmente.
Saludos 🙂
Hay un montón de módulos de Prestashop para los rich snippets, y uno no sabe cuál es el bueno. ¿Alguna idea? (Igual que recomiendas en el artículo uno para wordpress)
Gracias y un saludo
Buen articulo, mi blog es sobre tapabocas en panamá y me fui a la opción de JSON-LD, al cual lo coloque manualmente, supongo que ahora es esperar.
Gracias por el aporte.
Slds.